Reflexión sobre mi viaje: Tierra a la vista !
Nueve meses transcurrieron casi en altamar; nuestro viaje iniciado en febrero junto al equipo Cohort Goethe avista tierra firme….tierra firme?
Llegó el momento sí de desembarcar y reflexionar con la hoja de ruta en mano.
Como todo viaje, éste también comenzó con muchas expectativas, fantasías, miedos, deseos, pero sobre todo con mucha energía y reservas. Mi destino final : ser parte del cambio de la educación del S XXII. Mi motivación inicial me llevó a nuevos aprendizajes personales: aprender a usar nuevas herramientas e incluir la tecnología como una aliada en mi trabajo cotidiano, principalmente para documentar los momentos compartidos con mis alumnos, para llevar un registro de los aprendizajes de c/u y poder compartirlos después, para motivarlos a ellos a usar la la tecnología como herramienta de trabajo. También se abrieron nuevos caminos y formas de aprendizaje, incursionando en el mundo de los MOOCS, cursos online y de las teleconferencias, derribando así los prejuicios sobre lo virtual.
En ese mar abierto hubo días de navegación tranquila, casi sin viento y otras semanas de tormentas y olas casi indomables…tendré que cambiar el rumbo o tal vez abandonar el barco? Todas esas vivencias fueron parte de este camino de aprendizajes….
Por fin divisé algo que renueva mis energías en el horizonte, será el destino tan deseado? Será parte del camino? Desembarqué en una isla poco habitada, pero con personas muy diversas. Algunas se me acercaron muy curiosas y con interés por aprender cosas nuevas, otras se alejaron asustadas; pero quienes me acompañaron desde un principio motivados por la curiosidad y confiados de que valía la pena subirse al barco y aprender navegando, fueron 16 niños junto a sus familias. Fue mi oportunidad para sumarlas a la tripulación e invitarlas a compartir mi viaje! Antes de retornar al barco me tomé un tiempo para reflexionar …..
Tiempo …una palabra que me acompañó durante todo mi viaje; el tiempo como aliado y el tiempo como tirano. A partir de mi propio proceso de aprendizaje, pude realmente experimentar el tiempo que se necesita para hacer propio lo nuevo y desconocido, la necesidad de la práctica y el valor del error, para seguir aprendiendo. Esto me llevó a tomar real conciencia del tiempo en el proceso de aprendizaje de mis alumnos, de la necesidad de respetar sus tiempos y sus errores. Experimenté también la otra cara del tiempo como tirano y sinónimo de inmediatez. Sentí que lo que documentaba era necesario compartirlo de inmediato, sino perdía su valor de novedoso, pero era por eso menos importante? Estaba yo en condiciones de responder a esa inmediatez?
Así como los aprendizajes necesitan de su tiempo para hacerse propios lo que se documenta también puede decantar con el tiempo…..
El BLOG resultó ser para mí una herramienta valiosa para documentar una parte del camino transitado durante este año. A pesar de ello hay muchas millas de la travesía que no fueron documentadas ni compartidas, sino que sólo fueron disfrutadas, porque es parte importante del aprendizaje reconocer qué es importante documentar y compartir y qué momentos disfrutamos y guardamos en nuestro interior.
Cada barco y tripulación necesita de un buen capitán. El nuestro encontró en Silvia Tolisano una persona que supo motivarnos desde un principio compartiendo con nosotros su gran preocupación sobre la Educación del S XXII y su compromiso con el cambio; generosa con sus conocimientos, enseñándonos con mucha paciencia el uso de diversas herramientas, pero poniendo el foco en nuestra transformación personal, proponiéndonos continuos desafíos profesionales. Siempre nos acompañó desde la mirada del vaso medio lleno, haciéndonos ver el camino recorrido y cada uno de nuestros logros y fortalezas.
Esto me hace reflexionar nuevamente de la importancia de revivir la experiencia de ser aprendiz y de ponerse en el lugar del otro, para así poder comprender mejor a nuestros alumnos.
GRACIAS Silvia por el viaje compartido, ya somos parte de la flota…. nos será posible incorporar a nuevos tripulantes? Aquí un video para entusiasmarlos…..
Tierra a la vista ! from gabriela bechmann on Vimeo.