El Blog de Graciela

Just another Globally Connected Learning Sites site

Podcast

noviembre20

Estos días finalicé, luego de dos largos años con  la Especialización Superior en Educación Primaria y TIC.

Parte del Seminario final fue preparar un programa radial cuyo contenido era “Música y migraciones “.

Podíamos escoger uno de tres casos. Yo elegí  “La salsa y la migración caribeña a los Estados Unidos a mediados del siglo XX”.

Me conmovió cómo los diferentes actores lograron construir la historia a través de la letra de sus caciones y cuántas emociones se desprenden de esas letras.

Como curador de contenidos, desplegué la imaginación y monté la puesta en escena para atraer a los oyentes hacia los contenidos.

Otro de los objetivos importantes trabajados a lo largo de toda la especialización es responder a la gran pregunta ¿En que debo focalizar al elegir un recurso: en le contenido o en la forma?, es decir, ¿En el QUÉ o en el CÓMO?

Respuesta: En recurso debe ser un mediador de contenidos. No preparar la clase en función o a partir de un contenido digital, sino que éste debe ser el medio que sume un valor para lograr el objetivo de aprendizaje y desarrollar habilidades.

Lo comparto con ustedes:

 

https://ar.ivoox.com/es/emociones-a-traves-musica-audios-mp3_rf_12178323_1.html

by posted under Que es aprender | tagged under  |  No Comments »    

Producción de cuentos en Ipads

noviembre16

Organizados en equipos aprendieron a usar una aplicación en los ipads: “BOOK CREATOR”

Eligieron fotos de una secuencia de imágenes y escribieron un cuento.

 

img_26411

img_26361

img_26381

img_26371img_26391img_26401

 

 

 

 

 

 

img_26421

img_27871

img_26431

img_27621

 

img_27651

 

 

 

 

 

 

 

 

img_27941img_27921img_27911

 

by posted under Que es aprender | tagged under  |  1 Comment »    

Reflexión final _”Aprender y enseñar en el siglo XXI”

noviembre7

 Quiero ser un contribuyente de calidad y como permanente aprendiz, preparé mi reflexión final y la comparto con ustedes.

 

 

 

 

by posted under Que es aprender | tagged under  |  No Comments »    

Esqueletos de cuerpos geométricos

noviembre5

En Geometría comenzamos a trabajar con cuerpos geométricos, los comparamos con las figuras.

Lograron establecer comparaciones observando cuerpos geométricos de madera.

Ahora descubren sus características armando sus esqueletos.

 

by posted under Que es aprender | tagged under  |  No Comments »    

Algunas reflexiones

octubre31

Luego de realizar un trabajo en estaciones de Matemática,los chicos realizan sus reflexiones.

 

by posted under Que es aprender | tagged under  |  No Comments »    

Trabajo en estaciones- Lengua y Ciencias sociales _

octubre29

Trabajaron en ambas áreas con fichas que propone el libro.

Articularon ortografía, tiempos de verbos y diferencias entre el trabajo artesanal e industrial.

 

img_24921img_25251

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

img_24931

 

img_24971

 

 

 

 

 

 

 

img_24951

img_24961

 

 

 

 

 

Reflexiones sobre el trabajo

img_25241

 

 

 

 

by posted under Que es aprender | 2 Comments »    

Presentaciónzen-

octubre23

Este libro nos ofrece desafíos a la hora de preparar presentaciones.

La CREATIVIDAD deberá ser la HABILIDAD que debemos desarrollar para ATRAER a la AUDIENCIA.

img_23391

 

 

Lo más importante

captura

by posted under Que es aprender | tagged under  |  2 Comments »    

Videoconferencia – Navegación a vela –

octubre12

Para complementar  lo trabajado sobre  Cristóbal Colón y reconocer las diferencias en la navegación a vela de aquella época y la actual, realizamos una videoconferencia con un experto en regatas.

En nuestro blog hay otras propuestas trabajadas sobre el mismo tema.

img_22571

 

img_22581

 

 

 

 

 

 

img_22551

 

 

 

 

 

 

img_23011

 

Distribuimos los roles para que todos tuvieran la oportunidad de registrar información.

by posted under Que es aprender | tagged under  |  1 Comment »    

Trabajo en estaciones -MATEMÁTICA-

octubre11

Abordamos la multiplicación con distintas propuestas.

 

img_21631

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

img_21641img_21671

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

img_21661

 

Reflexiones sobre lo trabajado usando tarjetas de salida.

img_22741

 

 

by posted under Que es aprender | tagged under  |  2 Comments »    

Trabajo con medidas

septiembre26

Para medir necesitamos elegir una  unidad de medida con la cual vamos a comparar.

Una vez elegida,medir significa analizar cuántas veces entra esa unidad en lo que queremos medir.

Elegimos como primera unidad de medida esta tira.

 

img_21351

Cortaron la tira y midieron el largo y el ancho de sus escritorios. Compararon la medida con los demás.

Otra propuesta fue contar cuántos pies mide el largo de la clase. Y cuántos pies de la maestra mide el largo de la clase.

A todos les da lo mismo?

Por qué consideran que ocurre eso?

 

Otro instrumento de medición: la regla

img_21371

 

 

 

 

 

 

 

 

Medidas más grandes

Usamos la cinta métrica para medir objetos más grandes

Analizaron las divisiones de la cinta y encontraron sus equivalencias

100 cm = 1 metro

img_21301

 

 

 

 

 

 

 

 

 

by posted under Que es aprender | tagged under  |  1 Comment »    
« Older Entries

Abrir la barra de herramientas