Construyendo castillos

Featured

Comenzamos a construir castillos. El tema de nuestra Feria del Libro 2017 Cuentos y castillos. Comenzamos con mi colega Erika llevando a los alumnos de segundo grado a la sala contigua a la biblioteca infantil. Les mostramos una caja y les dejamos decir todo aquello que pudiera encontrarse en la caja. Ellos adivinaron rápidamente lo que se encontraba dentro de la caja.

Felices los chicos sacaron muy rápido todos los libros de la misma. Se sentaron inmediatamente solos o con compañero y comenzaron a mirar o leer los libros y algunos a leer en voz alta para otro.

En ese momento realmente no se quienes estaban más felices. ¿Los niños o las maestras?

Continuará…

Jahr 2017

Ein neuer Anfang. Dieses war der Impuls in Februar. Es war erstklassig dieses Jahr mit alll dem Neuen zu erleben. Ich bedanke mich bei  jedem, der mir geholfen hat. Nichts mehr wird wie früher sein. Alles für unsere Schüler der Zukunft.

Terremoto 2017

¿Por qué  Terremoto 2017?

Esta historia comenzó en febrero de este año con la asistencia al COHORT GOETHE 2017.  En mi historia personal como docente éste fue un punto de inflexión. Existe un antes y un después. Ya no sería nada igual en la preparación de mis clases.

Saber que estoy enseñando a alumnos que egresarían en el año 2026 de la escuela Secundaria , me movilizo de tal manera que me convencí que ya no puedo ni debo enseñar cómo lo venía haciendo hasta ahora.

Con la colaboración de Silvia Tolissano, Daniel García, Heidi Musteros , muchas compañeras y alumnos aprendí a transitar esta nueva etapa. Surgió un mundo de palabras y acciones totalmente nuevas para mí.

Es posible incorporar estas herramientas en cualquier temática, en cualquier área en qualquier situación de aula que se nos presente.

Hermoso fue ver cómo me entusiasmaban mis alumnos y con qué alegría participaban ante cada nueva propuesta. Por eso en lo personal fue un año de muchísimos aprendizajes. Sé que me hubiese gustado poder compartir muchas  experiencias, lamento no haberlo hecho. Sé que siempre habrá algo nuevo para aprender y estoy feliz de estar en este camino.

 ¡Gracias a todos los que me ayudaron a lo largo del año!

 

 

 

33 años de experiencia y……. llegaron las nuevas tecnologías

Uno como docente cree que en algún momento de su larga trayectoria se podría sentar y pensar: ESTO YA LO ENSEÑÉ TANTAS VECES! .Pero no, llegaron las nuevas tecnologías y con ellas nuevos cambios, nuevos desafíos, nuevos estímulos, nuevas metodologías, nuevas competencias y…… mucho más.

Gracias a la posibilidad de asistir una semana durante el mes de febrero a una capacitación dada por la Señora Silvia Tolisano se me explotó la cabeza. Sí , así como lo oyen . Mi cabeza se llenó de nuevos impulsos y comencé a imaginar mis nuevas metodologías.

Tuve la suerte de seguir enseñando en cuarto grado Alemán como Lengua Extranjera, Ciencias Naturales y Geometría. Esto es importante mencionarlo , porque para mi siempre existió la posibilidad de comparar lo NUEVO con lo anterior.

Hermoso poder notar que los alumnos participan y trabajan con gusto en la clase. Mayor aún cuando se acercan padres a decir lo felices y motivados que están sus hijos en clases de alemán.

Si, todo gracias a ese cambio que pude vivir y a la nueva experiencia de poder aprender día a día de mis alumnos aquellas tantas cosas que NO sé del uso de las nuevas TICS y poder compartir con ellos todos mis conocimientos.

Se que a partir de este momento SIEMPRE me faltará algo más por aprender, pero estoy FELIZ  DE SENTIRME EN EL CAMINO CORRECTO.

 

Resumiendo momentos de aprendizaje efectivo

Trabajando durante este año descubrí como docente las satisfacciones que dan las nuevas tecnologías a docentes y alumnos.

Los alumnos evalúan sus trabajos y los de los compañeros, lo que va aumentando su propia autocrítica de cada trabajo. Lo hicimos con presentaciones en papel , pero también con presentaciones. Cada presentación supera la anterior. Ellos van descubriendo cuales son los aciertos y desaciertos de sus trabajos. Anécdota: Un alumno presenta la historia del libro que leyó durante las vacaciones de invierno. Cuando realizamos la evaluación de la presentación la mayoría de los niños expusieron que los textos en las diapositivas eran demasiados largos. Al final del análisis El Niño con una sonrisa dice: „Me quedó claro que fue demasiado largo“. Me causo mucha gracia.

 

Die Teile der Blüte /Las partes de la flor

 Die Teile der Blüte

 

Llegó el momento en que debíamos aprender las partes de una flor y entender sus funciones respectivamente.

¿Cómo lo hicimos?

Comenzamos viendo flores luego vimos los tres imágenes en alemán en la pantalla y hablamos sobre la  función que cumple cada una de esas partes. Los alumnos copiaron en sus cuadernos los dibujos .

Mientras trabajaban tenían la posibilidad de observar con el microscopio partes de un pétalo, una antena y el estigma. Los alumnos miraban maravillados y asombrados a través de la lente.

Para la clase siguiente la consigna era:- Busca en internet las partes de la flor y completa los dibujos de la clase anterior con el correspondiente vocablo en español. Muchos sin preguntar ante la duda de saber si lo que encontraron era la palabra correcta consultaban inmediatamente con el traductor y asombrados me mostraban las posibilidades que esta herramienta les ofrecía.

Paso siguiente, se debía trabajar con un compañero asignado( es decir NO CON MI AMIGO) para colocar 4 flores diferentes y sus correspondientes nombres en alemán. Han resultado muy buenos trabajos.

La útima clase será la exposición de los mismos y la puesta en común para evaluar si se cumplieron todas las consignas.

Una pareja de niñas realizó una hermosa presentación de varias flores , que compartirán con sus compañeros.           .      

Continue reading

De princesas y castillos

Endlich fängt die Buchmesse an. Die Schüler der 4. Klasse bauen das Schloss. Mitlerweile nehmen andere Schüler verschiedene Geräusche auf. Es wird ein Plakat mit de Code erstellt, damit die kleinen Kinder mit Hilfe des I-Pads, die Geräusche erkennen können. In jeder Pause sind mindestens 3 Schüler, der 4. Klasse auf dem Pausenhof und lassen die Kleineren irregular Schlösser bauen und die Geräusche hören.