Comenzamos nuestro segundo encuentro de manera puntual y con mucha energía. Apenas nos saludamos y sin más que hablar, Silvia me dijo: vamos a implementar una nueva forma de documentar este momento en colaboración de ambas y en simultáneo. Sin titubear, nos pusimos manos a la obra. Hacer un documento compartido y registrar en lápiz y papel, fue una tarea a aprender. Además, obvio, de estar en Skype con Silvia, viéndola en la pantalla. El lograr que todo funcionara y que uno tuviera la confianza y el apoyo necesario, fue labor de Silvia, quien está siempre alerta, dispuesta y buscando las herramientas apropiadas para facilitar nuestra tarea.
Nuestro trabajo se basó en realidad que uno debe tomar riesgos, hacerse cargo y asumir las consecuencias de lo que está haciendo visible cuando publica y comparte.
Este proceso conlleva a un cambio no sólo mentalidad sino de procesos, de herramientas y habilidades. Se sabe siempre, que lo nuevo y desconocido produce temor y desconfianza, es por ello, que hay que crear una ciudadanía digital en donde se cree la conciencia de lo que se puede o conviene hacer o no, educar en el proceso, acompañar el cambio y ser responsables de lo que se está generando superando los obstáculos.
Me dio suegrencias de mirar videos, trabajos con los chicos y usar programas.
Hablamos además de los Blogs, que no son sólo una mera plataforma virtual donde uno puede subir sus documentos sino que la variedad y multiplicidad de usos es increíble y a medida que lo vamos usando, lo vamos descubriendo e implementando en nuevos proyectos ya que le da al alumno la libertad de poder ser creativo sin demasiadas reglas que lo estructuren. Y es así como van descubriendo en cada entrada al Blog un nuevo elemento, conocimiento, hablidad y hasta cómo mejorar lo que escriben, publican y comparten.