Con mucho entusiasmo inicié la videoconferencia. El tema, la heterogeneidad, la conexión poco clara de escucha, la interferencia de no poder entender y costarme seguir el ritmo y la dificultad del contenido, hicieron que me quedara con una extraña sensación de quizás no haberle podido sacado el mayor provecho a esta instancia.
Tal es así, que traté de buscar en mis apuntes, lo que pudiese rescatar y así tratar de aclarar que eran los tan famosos marcadores sociales. Y llegué a la siguiente conclusión:
Los marcadores sociales son un tipo de medio social que permiten a los docentes, profesores, etc, localizar, almacenar, etiquetar, clasificar y anotar recursos y enlaces en Internet para reutilizarlos desde cualquier computadora y compartirlos con la comunidad educativa.
Se asemejan a la opción de “favoritos” de nuestros navegadores pero la diferencia está en que se puede acceder desde cualquier computadora que tenga conexión a internet y con la posibilidad de ponerlo a disposición de otros.
Esta herramienta, igualmente, permite categorizar los recursos con ‘tags‘ o ‘etiquetas’, las cuales son palabras asignadas por los usuarios relacionados con el recurso usado.
Por lo cuál, luego de poder entender su utilidad y cómo usarlo, esa sensación fue desapareciendo, ya que en realidad algo había quedado registrado y no me había dado cuenta.
Algunos momentos de la videoconferencia.
Todos muy atentos tratando de seguir cada detalle.