Luego de unos cuantos minutos de poder conectar y comprobar que todo funcionara, comenzamos nuestra videoconferencia grupal con Silvia.
Ésta vez usaríamos una plataforma diferente, google hangout. Una plataforma para trabajar colaborativamente.
La dinámica además, sería distinta, cada una con su netbook mantendría y seguiría en pantalla la videoconferencia y a través de los auriculares y micrófonos podríamos participar e interactuar con Silvia al mismo tiempo que con nuestras colegas.
Y es así como se dio inicio a nuestra orden del día: EL COPYRIGHT.
El tema de derecho de autor: en inglés COPYRIGHT, es un tema que nos preocupa tanto a docentes, educadores y personas en general, ya que el copiar, plagiar o la falta de citar el nombre de quien realizó un trabajo es algo que está atentando contra la autoría de un producto. Es por ello, que el derecho de autor es una forma de proteger mediante leyes vigentes en la mayoría de los países a las páginas de los autores originales incluyendo: obras artísticas y literarias, música, intelectuales, etc.
Las leyes del Copyright se diseñaron para asegurar que se reconozca y se recompense al artista por su obra. También previene que otra gente se apropie de algo como suyo. Por otro lado, la persona que tiene copyright en su trabajo, obras, música es la única que puede cambiar, reproducir, vender o distribuir su material.
De acuerdo a las características del copyright que seleccione el autor para su trabajo este puede ser utilizado o no para fines educativos, o puede ser creado para que otro puedan usar, mejorar y luego volver a publicar o bien esperar a que pase el tiempo estipulado para que expire (dicho copyright) y entonces sí poder utilizarla.
Para saber si una obra tiene copyright se deben buscar noticias acerca de dicho material original.
Por otro lado, si alguien quiere usar una obra o material de otro, debe pedir permiso por escrito, y luego si se lo otorgan, citar correctamente la fuente dando crédito al mismo.
Lo primero que hay que saber son las condiciones que hay en creative commons.
A partir de estas condiciones y las combinaciones entre sí, obtenemos varias de licencias CC:
En el siguiente link encontrarán el tema tratado a lo largo de la clase y además podrán acceder a páginas con imágenes, música y video de dominio público o con licencia Creative Commons.
A continuación se podrá vivenciar la videoconferencia realizada el jueves 11 de junio ante este tema tan importante; el COPYRIGHT