A partir de los encuentros que tuvimos en febrero de 2015 con Silvia T., comenzamos a ser más conscientes de las redes sociales como recursos educativos muy provechosos, tanto para establecer contactos con otros profesionales como también para trabajar con nuestros alumnos y, de a poco, nos dimos cuenta que la clave era tener en claro qué uso queríamos darles.
De esta manera comenzamos a utilizar Twitter con el objetivo de contactarnos con otros educadores ya que, al ser nuestros alumnos menores de edad y al no contar en el aula con dispositivos móviles, el uso para la clase de esta red social era imposible….
Para empezar, como profesionales de la educación, nos pareció muy importante que la red que comenzábamos a generar fuera educativa, por eso las personas que comenzamos a seguir fueron profesionales, editoriales, agrupaciones… de la educación, de aquí y de otros países.
Nuestro objetivo era de esta forma establecer vínculos, que permitieran realizar conexiones para poder intercambiar conocimientos, recursos educativos, participar de debates y quizás comenzar a contactarnos para poder establecer videoconferencias sobre temas de interés para los alumnos y lograr así un aprendizaje compartido, más significativo y globalizado .
Al abrir nuestras cuentas debímos completar nuestro perfil.
Lo que escribas allí es de suma importancia ya que es lo que le permitirá a las personas saber quién eres y por qué deben seguirte.
¿Cómo comenzamos a generar nuestra red de profesionales? Realizando los siguientes pasos…
– Observamos a quiénes seguían algunos de nuestros seguidores, y cuando encontrábamos a alguien que nos interesaba leíamos su perfil;
– Para poder tener más información sobre esa persona y saber si nos interesaba seguirla o no , cliqueamos en el nombre e ingresamos a la opción
– Si nos interesaba el perfil de esa persona, ya que se relacionaba con nuestras inquietudes, saberes, etc., lo comenzamos a seguir.
Hoy, después de realizar esos pasos con bastante frecuencia, logramos recibir notificaciones de profesionales que se han interesado en nuestros perfiles y comenzaron a seguirnos. Ya hemos conseguido contactos de varias provincias y países y …
¡Vamos por más!
Marisa y Andrea
SI QUIEREN SEGUIRNOS AQUÍ ESTÁN NUESTRAS DIRECCIONES DE TWITTER:
Y SI QUIEREN SABER MÁS SOBRE CÓMO UTILIZAR ESTA RED PUEDEN INGRESAR A UN LINK INFORMATIVO SOLO CLIQUEANDO EN LA IMAGEN…