Iniciamos la actividad escribiendo las ideas previas acerca de lo que ellos saben de las familias.
Luego, cada uno escribió en su post-it (palabras, frases u oraciones) y entre todos armamos un torbellino de ideas.
A partir de allí, cada uno conformó un pequeño grupo y entre ellos armaron definiciones de lo que significaba la palabra FAMILIA. Escribieron sus pensamientos y le dieron forma en el papel. Finalizado, lo leyeron en voz alta y los grabé.
Así quedó nuestra técnica…
En cuanto a la aplicación en sí quería comentar mi experiencia y la de mi colega que también la utilizó. Aspectos a considerar y tener en cuenta al emplearla:
– Solo se pueden usar post it de forma cuadrada. Compré corazones pensando en lo agradable que seria para los alumnos escribir allí y fue grande mi sorpresa al descubrir que la aplicación no funcionaba con ellos.
– Luego, en la versión de prueba uno puede utilizar papeles de colores, los cuales son muy motivadores pero al intentar hacerlo con los chicos esto no funciona y los papeles son todos del mismo tono.
– Más tarde y con la aplicación en marcha intenté seleccionar más de diez post it para fotografiarlos y resulta que puede sacar hasta seis juntos y no más.
– Finalmente, al observar las fotografías de los post it, descubro que: como los alumnos que son de segundo y escriben con lápiz negro, este pierde nitidez y no se logra distinguir lo que se escribió.
Por otro lado y a pesar de todo considero que es una aplicación interesante para utilizar en una dinámica corta, expeditiva y reflexiva que no demande demasiado tiempo de producción.