Conclusión final

En esta conclusión final intentaré plasmar mi recorrido realizado en esta capacitación a través de la guía de Silvia Tolisano con la creación de un libro.

Aprovecho esta tarea de pensar una conclusión para generar nuevos APRENDIZAJES. De esta forma me propongo no sólo explorar una nueva App, Book Creator, sino también llevar a la práctica, conocimientos recibidos en otra capacitación relacionada a las inteligencias múltiples.

Aha! Moment

En mis capacitaciones realizadas en relación a la enseñanza del idioma alemán, siempre interpreté  que era más importante crear un buen vínculo entre el alumno y el docente,  que  el uso de la tecnología a temprana edad. “Keine Bildung ohne Bindung” (sin buen vínculo no es posible el proceso de enseñanza-aprendizaje).

Escuché muchas veces decir que la tecnología influye negativamente en la creación de un buen vínculo.

En estos meses me animé a investigar si esta afirmación  era cierta….

Comencé a utilizar recursos relacionados a la tecnología en mis clases con los niños de cuatro años y mi conclusión es que la tecnología no influye negativamente en el proceso de vinculación docente- alumno y por ende en el proceso de enseñanza -aprendizaje.

Todo lo contrario, muchas veces capto más la atención de mis alumnos, se divierten e interesan más, lo cual ayuda en nuestro vínculo y buen aprendizaje.

En estas fotos pueden observar como niños de sala de 4 buscan sus nombres y de sus compañeros en la pantalla. Ya todos los alumnos aprendieron de esta manera a reconocer sus nombres!

Realidad o fantasía?

Hoy tuvimos nuestra primera webinar con Silvia Tolisano. Compartimos con el grupo Cohort 2018 un proceso de enseñanza- aprendizaje estando en 4 lugares físicos diferentes ( EEUU, Alemania, La Horqueta y Vicente Lopez). Utlizamos  la videoconferencia como herramienta para posibilitar el aprendizaje. Logramos maximizar el tiempo disponible ya que ya nos habíamos familiarizado con esta herramienta durante nuestra capacitación anterior.

Silvia hoy nos acercó a otra herramienta, el TWITTER!

Twitter sirve para la:

1) documetación

2) conexión

3) narración

La pregunta que deberíamos hacer todos los docentes es: cuál es nuestra responsabilidad profesional frente a la existencia de las conversaciones en las plataformas virtuales en relación a los aprendizajes de nuestros alumnos?

integrando aprendizajes

Ich werde versuchen  Gelerntes in der Fortbildung in meinen Kindergartentagblog anzuwenden wie z. B.

Pic-Collage

Skitch

das Reflektieren über den Lernprozess

Möglichkeiten zu bieten gewisse Themen zu vertieren.

La mamá de Paula hizo con los niños de la sala un exquisito licuado de banana.

Paulas Mutter hat uns im Kindergartentag  besucht und hat mit den Kindern Bananen-Smoothie gemacht.

 

Sabías que  ….el azúcar blanco pasa por un proceso de purificación químico para obtener ese color y es durante ese proceso que pierde absolutamente todos sus nutrientes?  El azúcar rubia en cambio, conserva nutrientes, minerales,complejo B, fósforo y potasio.

Sabías que…la banana es rica en minerales como el magnesio, potasio, ácido fólico y en vitaminas del grupo B, C y E?

Sabías que….la nuez es un alimento rico en fibra, potasio y grasas polisaturadas? Por eso es una de las grasas saludables.

La alimentación saludable es fundamental para el desarrollo de los niños.

https://www.cinfasalud.com/areas-de-salud/bebes-y-ninos/alimentacion-infantil/

Intentando dar valor agregado…

Me propongo realizar un post más completo sobre mi mañana en el jardín, intentando incorporar los diferentes aprendizajes, …. un nuevo desafío! Lo lograré?

Como podrán observar en la documentación de esta salida educativa, las docentes intentamos incentivar la autonomía, la formulación de hipótesis, la expresión y reconocimiento de emociones, la capacidad de escucha, la observación y atención   como  también despertar el interés   sobre algunas características de la época colonial.

 

Pasión sólo en fúbol?

Hoy tuvimos la oparunidad de tener una videoconferencia con una maestra de EEUU que trabaja e investiga sobre “THE PASSION PROJECT”.
El grupo de Cohort Gooethe 2018 dcumentamos esta conferencia intentando utilizar los diferentes artefactos que fuimos aprendiendo.

documentación

Hoy tuve la oportunidad de llevar a la práctica un punto central de lo aprendido con Silvia en la capacitación: la documentación.  Documentar un momento de una hora de clase para evidenciar  el aprendizaje de los alumnos. Al realizar este proceso de documentación me ayudaba a su vez a reflexionar sobre mi proceso de aprendizaje.

En la etapa previa a la documentación, en la predocumentación, pensé y decidí filmar, poniendo mi foco en documentar el aprendizaje automotivado. Luego de unos minutos tuve que cambiar mi foco de documentación porque no descubrí  evidencias del aprendizaje automotivado en la clase.

Por eso  mientras documentaba decidí cambiar mi foco de documentación e intenté filmar evidencias del aprendizaje colaborativo. Pude observar y filmar como los alumnos se ayudaban mutuamente en el desarrollo de las consignas dadas preguntando al compañero si no podían continuar con la actividad.

El docente previamente los alentó a que busquen ayuda en otros compaños (este mensaje no pude documentar porque mi foco de atención anterior estaba en encontrar evidencias del aprendizaje automotivado).