“Visible Learners shows how observing and documenting learning can change the nature of that learning, and asks teachers to look beyond surface to understand who their students are, what they come to know, and how they come to know it.”
- Relato de una experiencia
En su Capítulo 9 este libro explica que “documentación” no es un término nuevo. Muchos educadores asocian este término con colectar información. Lo define como una práctica de observar, reunir, interpretar y compartir procesos y productos de aprendizaje a través de una variedad de medios. Es una forma tangible de revisitar, interpretar y recrear experiencias.
Documentar no es presentar productos visualmente atractivos. Documentar no es retrospectivo, sino prospectivo. Es para favorecer los avances.
Habitualmente uno se pregunta qué hacer con la documentación. La respuesta es: “depende”. ¿Para qué? Formularnos preguntas nos ayuda a “hacer foco”, a limitar la colección de datos y a recortar nuestro análisis. Observar con mente abierta e intención profundiza nuestro entendimiento sobre la
enseñanza y el aprendizaje.
Documentar objetiva las manifestaciones intangibles del pensamiento y de la comprensión. Permite a los alumnos volver sobre sus aprendizajes y explicarlo a otros, ayuda al crecimiento de alumnos y docentes como aprendices.
Las prácticas de observación y retención de conversaciones y actividades de clase permiten a los docentes comprender a sus alumnos y sus conocimientos, pero deben saber darle significado.
Cuando los docentes incluyen en su documentación análisis e interpretación de los aprendizajes, la misma pasa de ser informativa a educativa.
Documentar permite:
- construir conocimiento colectivamente dentro y entre las aulas
- involucrar a las familias
- crear y exhibir producciones para una audiencia amplia
La clase se transforma en una comunidad de aprendizaje, se aprende de los conocimientos de otros.
Hacer visible el aprendizaje fuera del aula transforma a los alumnos en maestros.
Exhibiciones que hacen foco en experiencias innovativas permiten a otros docentes ver qué es posible y hacer crecer su capacidad de enseñar.