El mundo profesional de hoy exige el trabajo en equipo. En la mayoría de los empleos es necesario saber trabajar en conjunto con los demás.
Atendiendo a esta necesidad y al desarrollo de la autonomía, muchos docentes utilizan el trabajo en grupo como una estrategia para desarrollar las habilidades sociales. Sin embargo, no todo trabajo en grupo en el aula es necesariamente aprendizaje cooperativo o colaborativo. Es imprescindible saber de qué forma enseñarles a los alumnos a alcanzar una meta cooperando y colaborando unos con otros, es decir, aprovechar la propia experiencia y la de los demás para maximizar el aprendizaje.
El aprendizaje colaborativo es un enfoque que se centra en la interacción y aporte de los integrantes de un grupo en la construcción del conocimiento, en otras palabras, es un aprendizaje que se logra con la participación de partes que forman un todo.
El objetivo del trabajo colaborativo es llegar a una producción satisfactoria con el aporte teóricamente de todos. Permite distribuir tareas y que cada cual se ocupe de un aspecto parcial estableciendo el propio grupo cómo interactuar, para luego reunir todo en la conclusión.
El aprendizaje cooperativo favorece la integración de los estudiantes. Cada alumno aporta al grupo sus habilidades y conocimientos; está quien es más analítico, quien es más activo en la planificación del trabajo o del grupo; quien es más sintético, facilita la coordinación; quien es más manipulativo, participa en las producciones materiales.
El maestro, luego de planear el problema, organiza los grupos, tratando de que coexistan en cada uno, alumnos más y menos aventajados, y distribuye roles, asegurando que todos participen. Es por lo tanto mucho más estructurado.
Con todo, es necesario señalar que la cooperación y la colaboración se sitúan en un continuo y en la medida en que el alumno puede desarrollar en forma progresiva aquellas habilidades que le permiten tomar cada vez más decisiones y hacerse más responsable frente a sus aprendizajes (cuestión que es posible promocionar a través de un aprendizaje cooperativo) es también más capaz de trabajar en colaboración, de interrelacionarse e interactuar con el grupo.