#InnoGoetheBA

El pasado 29 de agosto llevamos a cabo en nuestra escuela una Jornada de Intercambio de experiencias.  Como el día había sido fijado como día de Jornada Institucional con suspensión de clases por la Pcia. Buenos Aires, nos dio la posibilidad de compartir este encuentro con los docentes de los tres niveles, lo que lo hizo más interesante y contribuyó  a generar espíritu de comunidad docente en la escuela.

Después del saludo de bienvenida,  el Sr. Splitt presentó a la disertante, Silvia Tolisano, quien se referiría a Cómo aprender a aprender en el SXXII.

Después de su exposición, en la que invitó en reiteradas oportunidades a sumarse al # de la jornada a través de una cuenta de Twitter, para quienes no la tenían,  Silvia exhortó  a salir de la zona de confort, a abrirse a enseñar para lograr la atención y el interés de los aprendices de este nuevo siglo.

Una vez finalizado el Plenario, Silvia dio lugar a los EdCamps, una modalidad de presentación espontánea de temas y lugar de discusión, para el intercambio y el flujo de ideas y reflexiones.

A pesar de ser una dinámica desconocida y novedosa, surgieron ideas muy buenas y los espacios se transformaron en círculos de interesantes discusiones.

Después de un desayuno saludable, se presentaron los talleres.  Cada uno eligió uno desprendiendo un talón del carte.

Los talleres estaban a cargo de docentes de la escuela, que se ofrecieron previamente para hacerlo y le destinaron un tiempo para su preparación.

¡Felicitaciones a ellos por su disposición de abrir su experiencia a otros!

Después del almuerzo se ofrecieron otros talleres.

Yo elegí Café a la Carta: leer mucho, bien y críticamente constituye algo así como un “almacén mental de ideas” donde los interesados podrán adquirir consejos para facilitar la inspiración,
la creación de atmósferas, transmitir sensaciones, inventar personajes y practicar ejercicios de desbloqueo.

La ambientación del lugar fue de una calidez y de un grado de detalle que invitaba a quedarse, a escuchar, leer y crear.

Después de escuchar las actividades posibles, nos dispusimos a leer y a crear.  ¡Un verdadero placer y disfrute para mí!

Para finalizar, Evelina Mahler  organizó un Kahoot para que todos podamos participar mostrando cuánto sabemos de “nuestra escuela, ayer y hoy”.  Los 5 primeros ¡llevaron premios!

Fue una jornada increíble en cuanto a intercambio, conocimiento, apertura y crecimiento.

¡Mucho orgullo y una enorme satisfacción!

Les comparto algunos tweets de los muchos que circularon.