- Segio Pacheco con su hija
- Sergio Pacheco, Ballet Folklórico Nacional
- María Fernanda presentando la actuación del grupo de Orff
- Anahí y Sergio Pacheco
Durante toda la semana, del 5 al 9 de noviembre, nos propusimos celebrar la Semana de la Tradición con distintos eventos diarios que evocaran nuestras raíces.
Con las ideas y la colaboración de las docentes, pudimos organizar un programa semanal interesante y variado.
Además, muchas de las presentaciones consideraban la actuación de las propias docentes, lo que fue también muy ameno y atractivo para los chicos. Ver a sus maestras vestidas y bailando una “Arunguita”, cantando “La Flor azul”, o bailando un tango, tuvo un valor adicional especial.
El 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje a José Hernández, autor del Martín Fierro, una obra de la literatura gauchesca. El escritor nació ese día, en 1834, en una chacra del partido de San Martín, en el gran Buenos Aires.
- Las maestras y “La Arunguita”
- Argenmania, “Flor Azul”
- Las maestras y los profes, interpretando una cueca
- Bailando un tango
- El desayuno criollo, listo para compartirlo con todos los chicos en el cierre de la semana de la tradición
- Alumnos de 2do. y 3ro., cerrando la Semana de la Tradición
Muchas gracias a todos los que bailaron, cantaron, hicieron música y aplaudieron, y a todos los que nos prepararon todo lo necesario para cada presentación,