Celebrar los logros

Los logros son mucho más que metas alcanzadas u objetivos cumplidos, son algo que incluye a la gente. Así como un “desafío” suena más personal que un objetivo, un logro implica una participación e involucramiento vital en el trabajo. Lograr algo es alcanzarlo después de un esfuerzo importante.

Otra condición de esta perspectiva es que muestra la dimensión común y compartida de un sinnúmero de tareas y esfuerzos individuales. Es una prueba de lo que un equipo es capaz de conseguir trabajando duro, que no puede pasarse por alto. Hay que parar y destacarlo.

Por eso celebrar es tan importante, es hacer en cierta forma un homenaje a la vida que viene junto al deber de cada día. Es distender, es poner ánimo, alegría y motivos profundos para festejar.  Celebrar es un signo inequívoco de apoyo y aliento que no debemos perder oportunidad de hacer.

Estamos finalizando el primer cuatrimestre, un período lleno de aprendizajes, de experiencias, salidas, y eventos que hacen crecer en conocimientos y en vivencias a nuestros alumnos.

Solo en este último mes tuvieron lugar un sinnúmero de ellos que, sin ser parte del aprendizaje formal y del currículum explícito, exigieron de una minuciosa organización previa para que puedan ser parte de nuestra planificación  y para que sean vividos con atención y con todos los sentidos.

Para dimensionar lo sucedido durante el mes de junio, bien vale seguir esta  documentación:

VISITA DEL CORO DE STUTTGART, CON UN TALLER PARA ALUMNOS DE PRIMARIA

Y POSTERIOR CONCIERTO EN EL AULA MAGNA

FERIA DEL LIBRO:  “CUENTOS DE LA SELVA”, GESCHICHTEN AUS DEM REGENWALD

UNA BELLÍSIMA INSTALACIÓN DE UNA SELVA EN EL PATIO CUBIERTO DE NUESTRA PRIMARIA, CON TRABAJOS DE LOS TODOS LOS CHICOS.

¡FELICITACIONES A NUESTRAS PROFESORAS DE ARTE, POR SU CREATIVIDAD, POR SU IMAGINACIÓN Y POR TANTO TRABAJO!

 

 

En cada uno de los grados se hicieron distintas actividades referidas a los Cuentos de la Selva.

Aquí solo una muestra de todo el trabajo que se hizo en las clases de Alemán, Inglés y Castellano.

Eine interaktive und ganz interessante Wanderaustellung bezieht sich auf die 25o Jahre Alexander v.Humboldt, Forscher, Wissenschaftler und Biologe.

 Schüler und Lehrer besuchen sie mit großer Begeisterung.

 

https://www.youtube.com/watch?v=wDqXpRrJ9dk&feature=share

https://drive.google.com/file/d/11JQSPfR4tYdDcdhAXau9QGFxusFpGUpx/view?usp=sharing_eil&ts=5d10ce1c

TUVIMOS LA VISITA DEL NARRADOR ADRIÁN YESTE,

QUIEN NARRÓ PARA AMBOS CICLOS DE NUESTRA PRIMARIA

TAMBIÉN CONTAMOS CON LA PRESENCIA DE UNA MUESTRA

DE FOTOGRAFÍÁS DE AVES AUTÓCTONAS DE LA ZONA DE SAN ISIDRO

Nos visitó personal de la Municipalidad de San Isidro, junto con el Guardaparques de la Reserva Natural y el fotógrafo.  Los chicos de 2do. y 3ro. asistieron a la presentación, contaron experiencias personales  y formularon interesantes preguntas sobre  el cuidado de las aves. ¡Gracias al Grupo de Trabajo de Eventos Culturales, que hizo posible este evento!

Resultado de imagen para promesa de fidelidad a la banderaLos chicos de 4to. prometieron fidelidad a la Bandera en el acto alusivo al 20 de junio.

Resultado de imagen para colecta de alimentosTuvo lugar la colecta anual de PAS para las escuelas de Santiago del Estero.  Nos compremetos por grado a ayudar a una escuela y a reunir todo lo posible.

 

Resultado de imagen para powerchair argentinaImagen relacionada

Nos visitó la Selección Argentina de Powerchair Football y realizó un partido exhibición.  Nos dan una muestra de lo que se puede llegar con actitud, deseos de superación.  Todo un aprendizaje y una lección de vida.

 

 

 

Para cerrar la Feria, el grupo LIBERTABLAS presentó la obra Cuentos de la Selva, con la presencia de muchas familias de nuestra comunidad.  Una vez más, gracias a nuestro grupo de Eventos Culturales por hacer posible este hermoso espectáculo,  como muestra de que una misma realidad se puede vivir a través de muchos y diversos sentidos y experiencias.

Para finalizar este cuatrimestre, se realizaron tres días de Puertas Abiertas de nuestros Talleres de Ed.Primaria.

El acto del 9 de Julio fue compartido por los tres niveles.

Por todo lo presentado, hay buenos motivos para celebrar.  Lo hacemos con la seguridad de que solo desde la convicción y el trabajo coordinado de todos los integrantes de nuestra comunidad, podemos obtener estos logros.

Resultado de imagen para celebracion

FELICITACIONES A NUESTROS DOCENTES, QUE LLEVAN ADELANTE LOS DESAFÍOS QUE NOS ABREN LAS NUEVAS PEDAGOGÍAS Y LO HACEN CON CONVICCIÓN, MENTE ABIERTA Y ALEGRÍA.

 

 

 

 

 

Jornada Pedagógica en la escuela

El pasado 7 de junio tuvo lugar en nuestra escuela la primera Jornada Pedagógica 2019, de la que participaron los tres niveles:  KG, Primaria y Secundaria.

La jornada se desarrolló conforme a las siguientes etapas:

a.  Presentación del Sr.Wehmann, nuestro Director General, quien hizo alusión al objetivo de la jornada, a los proyectos pedagógicos que se están llevando a cabo en la escuela, a los grupos de trabajo que se constituyeron para posibilitar la participación de los docentes en el desarrollo escolar, y a la importancia de sentirse todos parte de UNA escuela, con objetivos e iniciativas comunes en beneficio de la calidad educativa de la escuela.

b. Presentación de referentes, que hicieron alusión al estado de avance de temáticas puntuales

c.  Dinámica “World café”, con rondas de conversación sobre temáticas específicas, a fin de favorecer el intercambio y de reunir ideas.

Resultado de imagen para world café metodología

d.Después del recreo del mediodía, cada nivel trabajó de manera separada.  El tema común era “Evaluación”.

En Primaria el encuentro tuvo 3 momentos:

  1.  Elementos a favor y en contra de dejar de administrar las Evaluaciones Trimestrales
  2. Relevamiento de la cantidad de evaluaciones y el tipo de evidencia en cada área, a lo largo del primer trimestre
  3. Criterios para el calificación de cada uno de los campos del boletín.

Este último punto no pudo ser finalizado por falta de tiempo, pero el intercambio que se dio entre docentes de alemán y castellano fue enriquecedor para compartir visiones y poner en común experiencias.

Una vez reunidos nuevamente todos los niveles, invitamos arecorrer los paneles en los que estaban expuestos los resultados del World Café.  Los mismos se tomarán en cuenta para avanzar sobre los focos de igual  manera que se hizo con las opiniones recogidas en febrero.

Para finalizar, el Sr.Wehmann propuso como feedback de la jornada el “Mentimeter” que arrojó un resultado muy positivo de la misma.  Se recogieron también temas pendientes de tratamiento.

Todos valoramos que se generen espacios de intercambio y conocimiento como éste en la escuela.  Son espacios necesarios que generan unidad, afianzan la pertenencia y ayudan al conocimiento del personal docente de la escuela.

Agradecemos a todos los docentes la participación comprometida, seria e interesada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Auf geht´s ins Kindercamp 2019

Kurz vor der Abreise im Juli nach Marquartstein (Bayern)  treffen sich Eltern, Schüler und Lehrer auf einem Elternabend in der Schule.  Die Schüler haben bereits in der AG gruppenweise über die Museen, Schlösser und andere Ziele ihrer Ausflüge recherchiert.  Mit der gesammelten Information, habe sie die Präsentantion für diesen Elternabend vorbereitet.

Diese Information wird dann vor jedem Besuch der gesamten Gruppe vorgetragen.

An den Plakaten, Stands und Vorträgen ist die Kreativität und die Begeisterung der Schüler zu erkennen.

An dem Elternabend werden noch anstehende Fragen geklärt und für ein nettes Beisammensein gesorgt.

 

Wir freuen uns auf die Erfahrung, die wir zum 5.Mal mit unseren 6.-Klässlern antreten, uns wünschen ihnen und den begleitenden Lehrern viel Erfolg und unvergessliche Erlebnisse!