En esta etapa de la formación de Hacer Lazos nos dedicaremos a crear nuestro portfolio docente.
El Portfolio Docente es un documento personal que recoge una selección de comentarios y materiales que ponen de manifiesto el alcance y la calidad de la actuación
docente de un profesor; permite además mostrar una visión global del mismo, en un
formato breve y fácil de leer.
Recoge una selección de documentos y comentarios que evidencian la filosofía
docente del profesor, las directrices del Departamento al que pertenece, programas,
el material docente, encuestas hechas a los alumnos sobre el profesor y la asignatura
que imparte, junto con aquellos datos que demuestran la existencia de una madurez
profesional progresiva, así como un proceso de auto evaluación.
El Portfolio Docente es un medio eficaz de autoevaluación que permite al profesor
definir sus objetivos docentes y revisar tanto su metodología como las tareas que sus
alumnos llevan a cabo, con las que le de muestran si como profesor ha alcanzado sus
objetivos pedagógicos. De alguna manera podemos definirlo como un “espejo” que le
permite ver “su rostro” como profesor de su materia, con sus aciertos y necesidades
de mejora.
También puede considerarse como una herramienta muy útil al profesor para mejorar y evaluar la calidad de su enseñanza. Hablar de una mayor calidad docente es
referirse tanto a la innovación y mejora de los métodos de enseñanza como al enriquecimiento de los contenidos de la asignatura.
Cuadernillo Portfolio Docente, Nazaret Global Education
El Portfolio Docente es parte de la práctica reflexiva , y nos da la posibilidad de hacer un resumen de nuestra trayectoria profesional:
Son ventajas personales:
- Llevar a cabo un proceso de selección de material para un Portfolio es ya en sí mismo un proceso estructurado y eficaz de autoevaluación.
- Al tener que valorar lo que considera importante, está mostrando su propio estilo docente a sí mismo y a los demás.
- Como debe actualizar su Portfolio, al hacerlo toma conciencia de cómo ha evolucionado su docencia y le permite examinarla para mejorarla.
- En el caso de que quiera presentarse a premios relacionados con la docencia, el Portfolio será una buena presentación.
Durante la formación nos pidieron pensar en nuetros OA (Objetivos de Aprendizaje) para poder incluirlos en el portfolio e ir planificando su logro.
A través de dos tutoriales nos mostraron cómo crear un portfolio en un site. Este proceso me resultó muy interesante y fue un proceso de aprendizaje novedoso y atractivo.
A través de este enlace se puede acceder a mi Portfolio, que está en la etapa de construcción y que se irá enriqueciendo con los próximos pasos.