
Pandemia y nosotros
Hace mucho tiempo que no escribo en este blog. Hoy es 15 de mayo. El 15 de marzo, hace dos meses calendario exactamente, el presidente de la Argentina anunciaba el cierra de las escuelas por la pandemia de Covid-19. Estábamos festejando el cumpleaños número 15 (ya es la tercera vez que menciono este número!) de […]
Challenge: mi vida como lectora
El otro día me encontré con un tweet (estuve un poco perezosa con twitter en las vacaciones, pero creo que está bien así) de @uschi3 sobre un desafío que les hizo Silvia para documentar los hábitos de lectura. El desafío está bien explicado por @langwitches en su blogpost del 1/1/2020:http://langwitches.org/blog/2020/01/21/my-and-grandaughters-life-as-a-reader-10-years-later/ Como yo no comencé el […]

La pregunta es….
El título de este postergado post es el de una canción del grupo Babasónicos. Cada vez que la escucho en la radio, pienso en las ganas que tenía de escribir sobre este tema. No es la primera vez que hablo de este tema en el blog, ya estuve compartiendo anteriormente la técnica de QFT (Blogpost […]

Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias
Junto a Meli Furman y Mariana Luzuriaga, a quienes ya tenía el placer de conocer de un curso que hice hace unos años sobre “enseñar ciencias de manera creativa”, recorrimos estas 12 clases de Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias. Una recorrido lleno de ideas, herramientas concretas para aplicar en el aula. Metacognición, rutinas de […]
Reflexionando sobre la Práctica Educativa
Otra materia fascinante. Tenemos tan poco tiempo para reflexionar sobre nosotros mismos a veces. Si bien este blog fue creado para darme este espacio, tenía la sensación de que me faltaba algo. De la mano de María Eugenia Podestá y Mariana Luzuriaga pude ir transitando un camino arduo en el mundo de la reflexión sobre […]
Enseñanza de las Ciencias
Por fin tengo tiempo para dedicarle al blog. Este año me embarqué en una nueva aventura, la de anotarme en un posgrado de Especialización en Educación en Ciencias, de manera virtual en UDeSA. Como yo ya había tenido un contacto con el equipo de Ciencias de UDeSA, al ver que Melina Furman, María Eugenia Podestá […]

La historia: un hobby que entra en mi aula!
Hace mucho que vengo fantaseando con hacer el profesorado en historia. Podría decirse que la historia es mi hobby. Quizás en algún momento lo concrete, pienso que debe haber hermosas maneras de acercar la historia a los chicos. Como docente de ciencias, honestamente nunca incorporé el relato histórico en mi práctica. Obviamente hay momentos épicos […]

Inteligencias múltiples: puesta en práctica
Este año el colegio nos ofreció la posibilidad de formar parte de una capacitación organizada por Nazaret Global Education. La convocatoria fue en mayo, con una propuesta de capacitación de 3 años, con varios módulos, incursionando en las pedagogías del Siglo XXI. Han participado del primer módulo 40 docentes de los tres niveles, los días 8 […]

Sketchnoting students: surprising experience!
“Sketchnoting is a form of taking notes wherein the sketchnoter visually represents his or her thoughts and ideas”. This is how Silvia Tolisano begins her explanation of this strategy, very useful as a visual platform for Documenting as/for Learning (Chapter 8 of her brandnew book A Guide to Documenting for Learning: Making Thinking Visible, Meaningful, Shareable and Amplified). […]
Comentarios recientes