
Seesaw- aprendiendo de colegas
Ayer nos juntamos el equipo de cohortgoethe 2017 y tuvimos el placer de escuchar a Gabi Bechmann que nos introdujo una nueva herramienta alternativa al blog. Se trata de Seesaw. Obviamente me entusiasmé y ya hoy queria empezar a probarlo. Pero me voy dando cuenta de que el que mucho abarca poco aprieta y que […]

Who owns the learning?
Ayer terminé el libro con el título interrogante, escrito por Alan November. Es parte del bookclub y creo que ya mencioné cuánto me cuesta abrir un libro y leerlo en pedacitos. Asi que lo leí entero y esta es mi reflexión. El libro me resultó ameno de leer. Está lleno de ejemplos de situaciones reales […]

Me está gustando sketchnote….
Hoy cumplí otra consigna en sketchnoting. Como podrán ver, esquematicé lo que pienso con respecto a mi zona de confort y todo lo que aún se encuentra por afuera de ella, y qué voy incorporando de a poco. Elegí el modelo de endocitosis, que es cuando una célula “ingiere” una sustancia externa. Lo interesante es […]

My first sketchnote
Acá les presento mi primer sketchnote terminado con mi vida resumida. Me encantó hacerlo. Me entretiene y relaja, es casi como pintar un mandala. No sé si lo voy a incorporar en mi enseñanza. El tiempo lo dirá. Y como bien me dijo Silvia hoy, no puedo intentar abarcar el 120%.. despacio. Ahora a disfrutar […]

Sketchnoting, aguante lo analógico
Perdón por el título controversial. Hago mis mejores intentos, le pongo la mejor onda. Pero luego de unas 3 horas al menos de estar buceando en las posibilidades del sketchnote, mucho me temo que algún escudo de premio me perderé. A medida que fui leyendo el blog de Marisa, fui tomando nota. Para ello busqué […]
Comentarios recientes